EXCLUSIVA: Desvelamos la pregunta del XII Torneo Nacional de Debate Escolar Cánovas

El numerazo de hoy arranca con muy buenas noticias para nuestros queridos debatientes escolares. En primicia, desvelamos la pregunta de uno de sus torneos favoritos, el Cánovas Escolar. ¿La foto de portada te da alguna pista sobre la misma? ;)
PHOTO-2024-12-02-18-27-05

Cada generación enfrenta sus propios desafíos. Sin embargo, cuando se compara el panorama de los jóvenes de hoy con el que vivieron nuestros padres, surgen dudas que generan inquietud. 

En nuestras conversaciones cotidianas, siempre se abren los mismos debates: la precariedad laboral, el alto costo de la vivienda y las tensiones sociales que definen la era moderna. El panorama no parece tan optimista como el que disfrutaron las generaciones anteriores, quienes pudieron acceder a empleos estables, casas propias y un futuro que, al menos en apariencia, era más predecible. Sin embargo, ¿es esta comparación justa? ¿Realmente los jóvenes de hoy enfrentan más obstáculos que sus progenitores?

Aparentemente un tema sencillo, se convierte en un debate de enorme complejidad cuando nos detenemos a analizarla. Las dificultades de una generación no son simplemente un reflejo de las circunstancias económicas; también están determinadas por el contexto social, político y tecnológico de su tiempo. Mientras que para nuestros padres, el desafío era salir adelante en un mundo con menos incertidumbre global pero con estructuras sociales rígidas, los jóvenes de hoy deben navegar en un mar de oportunidades virtuales, pero también de riesgos invisibles, como la ansiedad digital, el cambio climático y la precariedad laboral.

En el marco del XII Torneo Nacional de Debate Escolar Cánovas, los días 14 y 15 de febrero en Mollina (Málaga), se invita a los estudiantes a reflexionar sobre esta diferencia generacional. La pregunta que está sobre la mesa, y que se debatirá intensamente en las próximas semanas, es precisamente esta:

Este torneo no solo pondrá a prueba las habilidades de oratoria de los participantes, sino que los desafiará a realizar un análisis profundo sobre el concepto de dificultad en su propia vida. ¿Qué significa «tenerlo difícil» en la actualidad? ¿Son los desafíos de hoy más complejos que los del pasado? Los jóvenes deberán explorar todos los ángulos de esta cuestión, que abarca temas tan diversos como la evolución del mercado laboral, el acceso a la vivienda, las relaciones interpersonales y, por supuesto, el impacto de la tecnología en nuestras vidas.

En este contexto, el debate no solo se limita a una reflexión entre estudiantes, sino que abre la puerta a un diálogo intergeneracional. Los participantes están invitados a discutir con sus padres, a compartir sus inquietudes y, por qué no, a encontrar puntos en común en un tema que afecta a toda la sociedad. Así, la competencia se convierte en una oportunidad única para crear conciencia sobre las dificultades compartidas y las posibles soluciones para superarlas.
Os adjuntamos la carta explicativa de la misma:

¿Y tú? ¿Qué piensas?

Como siempre, al pie de la noticia, ElDebatiente, la casa común del debate en español.

Artículos relacionados

IMG_7989 (1)
En ElDebatiente abordamos hoy la convocatoria oficial del V Torneo FDE Igualdad. ¡No te lo pierdas!
Diseno-sin-titulo-1
Descansar no es una opción cuando nuestra agenda se llena de fechas que, tenemos seguro, nos harán sonreír. Por ello, para no perdernos nada del auge que vive el debate estos días, recapitulamos y nos paramos a organizar el maletero y echar gasolina, que el cuatrimestre llega veloz y nadie se puede quedar atrás.
PHOTO-2023-12-18-19-30-25
La espera ha llegado a su fin y este medio revela, en primicia, la pregunta del X Torneo Nacional CDU. Las apariencias engañan, no te dejes guiar por tu intuición (basada en la imagen de fondo de esta noticia) y lee la exclusiva para descubrirla y ponerte manos a la obra con su preparación.
X