Análisis

PHOTO-2025-05-19-23-53-02
Miguel Ángel Ruiz, historiador y experto en Liderazgo y en Sociología e Historia de las Religiones, además de Diputado en el Parlamento Andaluz y Secretario General de Cánovas Fundación, comparte con nosotros algunas reflexiones sobre la elección del nuevo papa desde la óptica del liderazgo.
PHOTO-2025-05-19-23-53-02
Javier Jiménez Kane, graduado en Ciencias Políticas por la Academia Naval de Estado Unidos nos ofrece este interesantísimo análisis. ¡Te va a encantar!
C798C7B6-4921-4543-8BC9-76383F439B27_L0_001-5_5_2025, 23_25_49
Marta Valencia, licenciada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Zaragoza, graduada del Máster en Dirección de Recursos Humanos por el Colegio de Politólogos de Madrid, miembro del equipo de Ibercaja Banco desde 1997 y actual Subdirectora en una de las oficinas de esta entidad, nos brinda un interesantísimo análisis que todos los jóvenes terminaremos planteándonos más pronto que tarde… ¿a qué esperas para descubrir sus consejos?
CONVERSACIONES DIFÍCILES
Hoy este medio, da visibilidad a un tema del que aún nos queda mucho que aprender y concienciar. De la mano de una trabajadora social especializada en autismo, conocemos el día a día en un trabajo muy duro, tanto psicológico como físico, aprendemos un poquito más sobre esta condición y nos emocionamos al leer las palabras de nuestra entrevistada. Ya puedes hacerlo tu también, ¿te lo vas a. perder?
CONVERSACIONES DIFÍCILES
Dentro del ámbito del Derecho, la rama Penal es una de las más duras en cuanto a conversaciones difíciles: Decisiones que marcan el encarcelamiento o la libertad de una persona, su posibilidad de salir o no del país… son solo algunos ejemplos de las situaciones a las que se enfrenta cada día la Jueza de lo Penal con la que hemos tenido el placer de conversar. Y ahora, querido lector, dejamos que seas tú el que juzgue como de difíciles son estas conversaciones. ¿Vas a dejar pasar la oportunidad?
CONVERSACIONES DIFÍCILES
Cumpliendo con el propósito de esta sección, esta vez nos adentramos en el mundo de la psicología infanto-juvenil de la mano de una profesional anónima. No pierdas la oportunidad de leer este análisis, sentir las dificultades de dicha profesión y aprender de sus consejos. ¡Te va a encantar!
CONVERSACIONES DIFÍCILES
Inauguramos dentro de nuestros análisis la sección «Conversaciones difíciles», donde queremos mostrar la cara más dura y humana de los debates de la vida real, aquellos que no vemos, siempre de forma anónima. En esta ocasión llamamos al número de VioGén para adentrarnos en una de las facetas más complicadas de la policía: el seguimiento a las víctimas de violencia de género. Te invitamos a sentir, como nosotros, lo que es tener una conversación difícil.
BLOG-LABORAL-Salud-Mental
Las principales preocupaciones que rondan las cabezas de los jóvenes han sido respondidas por Rocío Pomares, Psicóloga con especialidad general sanitaria y en alto rendimiento deportivo. Lleva más de 15 años trabajando con deportistas, artistas, y empresarios. Ha sido directora de Psicología en uno de los mejores clubes deportivos del mundo, dirigido Másters y creado una metodología única que enseña en formaciones y conferencias.
637795e81f00002f0071a5bd
La Dra. Noelia Corral Maraver, profesora Ayudante Doctora de Derecho penal en la UNED, analiza la controvertida Ley Orgánica 10/2022
pexels-suzy-hazelwood-2855628
El 73% de los jóvenes no cumple los criterios para acceder a una vivienda. “A más preparación, más oportunidades”, nos cuenta Jorge García de Herrera Fernández, Jefe de Servicio de Régimen interior y asesoría jurídica del Instituto Municipal de la Vivienda del Ayuntamiento de Málaga, profesor colaborador de la Cátedra de Derecho Público de la UMA y del Master de Ordenación del Territorio y Urbanismo.
no
La pandemia nos ha afectado a todos y ha puesto de relieve la necesidad de hablar de salud mental y bienestar psicológico. Por ello, Consolación Pineda Galán, Dra. Psicología en Inteligencia Emocional y Profesora Titular de Fisioterapia en la Universidad de Málaga, nos invita a pararnos un momento y reflexionar acerca de las consecuencias que la ya normalizada pandemia ha tenido en la salud de la población joven.
bcee8e4a-f4e7-4443-a8b9-83a7885f2993_alta-libre-aspect-ratio_default_0
Ante la ininterrumpida sucesión de firmas, pactos, secretos y cartas, Alejandro Sánchez Frías, Profesor de Derecho Internacional Público en la Universidad de Málaga, ataja el problema desde el punto de vista de una pluma experta.
X