Esta vez, ellos mismos, responden a la pregunta de por qué no debes perderte su torneo.
Comenzamos en orden cronológico, y el pistoletazo de salida siempre lo damos en Bilbao, con el torneo de ADUEEE.

El Torneo Nacional ADUEEE es uno de los mejores torneos del año. Los mejores jueces del circuito, una pregunta de interés relacionada con el País Vasco, y las sedes más emblemáticas posibles hacen que el torneo sea único y que sea un delito decidir perdérselo. Quien viene a Bilbao a debatir se va con un recuerdo para toda la vida y con ganas de volver. Ya estamos trabajando para que la tercera edición sea inolvidable.
Erik Romero – Vocal de formación de la Asociación de debate de a Universidad del País Vasco.
Del norte al sur en un salto, para continuar en casa, en Málaga, con el torneo Cánovas.

Tras catorce años, hemos comprobado que, cuando los debatientes asisten al Torneo Cánovas, solemos escuchar la misma frase tras la clausura: “Pues sí que nos hemos sentido como en casa.” Porque esa es nuestra seña de identidad: poner al debatiente en el centro. ¿Cómo lo conseguimos? Con una organización que funciona como un reloj, una pregunta a debatir que engancha y unos jueces a la altura, a lo que sumamos el encanto de debatir en Málaga, una paella exquisita y un fin de fiesta inolvidable en nuestro puerto malagueño.
Antonio Muñoz – Director Académico de Cánovas Fundación.
Y antes de cerrar el año, tenemos una cita en Sevilla, que a pesar de ser su primera edición, el Torneo Persán de Dicentis ha sido todo un éxito.

El Torneo Persán Sevilla, organizado por Dicentis, no dejará indiferente a nadie. Nuestro objetivo es que los debatientes solo tengan que preocuparse por debatir, mientras nosotros nos encargamos del resto: desde una organización impecable hasta mostrarles Sevilla en todo su esplendor.
Tras una primera edición con 28 equipos, esta nueva entrega promete superar todas las expectativas. Cada debatiente aporta ese color especial que hace única a Sevilla, y, por supuesto, no faltará el tradicional jamón.
José Manuel Arguijo – Director de Dicentis Agencia de Comunicación.
Iniciamos el año de nuevo en el norte, pero más a la derecha para irnos a la Liga San Ignacio de ESADE, que nunca defrauda.

La Liga San Ignacio de debate académico, que, en el curso 2025-2026 alcanza su cuarta edición puedo decir que es un torneo que nace del entusiasmo. El entusiasmo por argumentar y argumentar con belleza y verdad; el entusiasmo devolver a la comunidad de debate todo lo que nos da. Con nuestras preguntas invitamos a una exploración valiente de los temas de nuestros tiempos. Comenzamos preguntándonos si debíamos separar al artista de su obra; no contentos, debatimos si Occidente se había convertido en victimista y, este año, rematamos discutiendo si la democracia liberal nos había caducado.
La Liga San Ignacio, en definitiva, es café para cafeteros, en la ciudad más bonita del mundo (con permiso de todas las demás sedes).
Ignacio Rigau – Director de la Sociedad de Debate ESADE.
De Barcelona a Córdoba para seguir conquistando el sur con los mejores argumentos. Es el turno del torneo de CDU.

Todo debatiente que se precie debe hacer una parada en Córdoba, debe hacer una parada en CDU. Tras 11 años de experiencia organizando torneos, hemos sido capaces de perfeccionar los dos elementos clave para tener un fin de semana de 10. Durante la parte académica, disfrutas debatiendo sobre cuestiones de actualidad en sedes patrimonio cultural. Y si en esta primera parte no te va bien, como decimos en CDU (más allá de nuestro JUNTOS SUMAMOS), siempre se puede ganar el sábado por la noche en la fiesta. ¿Cómo decir que no a un torneo en el que siempre vuelves a casa con sensación de victoria?
Rafael López – Presidente CDU 24/25.
Y si en marzo crees que vas a descansar, te equivocas, pues en en el torneo de la UFV tienes una cita pendiente.

Participar en el torneo UFV es volver a la esencia del académico. Uno de los históricos torneos en los que primará el gran nivel de los equipos, la enorme representación de instituciones españolas y un formato con un toque distinto y preguntas «jugosas». Jueces y debatientes disfrutarán de largos feedbacks en un espacio singular y casi hecho a medida.
Vamos a por la XIX edición (13 y 14 de marzo de 2026) y volvemos con la misma ilusión de siempre. Te esperamos!!!
Cristina Guerrero – Directora de la Sociedad de Debates de la UFV.
No nos olvidamos de ti, querido novato, que tienes un torneo muy especial en Córdoba de la mano de Dilema.

El Torneo 3 Culturas es un torneo mágico y diferente dentro del circuito de debate. En él, solo pueden participar debatientes novatos en el circuito. La ilusión y los nervios de ser una de tus primeras veces en debate, distintas emociones unidas que solo se dan en este torneo. El 3 Culturas es una experiencia que solo se vive una vez y no puedes dejarla pasar porque nunca volverá.
Juan Carlos Casas – Presidente Dilema 24/25.
Ya sabéis, aquí los mejores torneos de debate de España que no nos pensamos perder, ¿y tú?