Durante el 28 y 29 de marzo, la ciudad de Almería será el epicentro del debate a nivel nacional, un momento muy esperado por los participantes, que podrán volver a vivir en primera persona un torneo que ya se prepara para celebrar su tercera edición y consolidarse como una de las citas más destacadas por los oradores.
Como es tradición en este tipo de torneos y, como no podía ser de otra manera, el III Torneo Indalo 2025, organizado por la Asociación de Debate y Oratoria UAL, girará en torno a una pregunta que no solo es actual e interesante, sino que invita a los debatientes a reflexionar y a llegar a nuevas conclusiones sobre cuestiones que también generan debate en el paradigma social y político actual.
Si algo caracteriza a las políticas de los diferentes países europeos en los últimos años es la búsqueda, por parte de cada gobierno y desde su propia ideología, de estrategias para implementar normas que garanticen una igualdad de género real en todos los ámbitos de la sociedad. Aunque vivimos en una época en la que los roles de hombre y mujer están prácticamente equiparados en Europa, la igualdad de género sigue ocupando un lugar destacado en las campañas electorales y se mantiene como uno de los temas más complejos a la hora de legislar en los distintos países de la geografía europea. Existen numerosas estrategias vigentes para abordar este debate, lo que demuestra por tanto su relevancia.
Por ello, la organización del III Torneo Indalo invita a los debatientes a reflexionar sobre la siguiente cuestión:
¿Debería la UE implementar políticas más firmes para avanzar en igualdad de género?
Esta pregunta, que será debatida en Almería, podría estar siendo discutida en cualquier parlamento europeo en las mismas fechas. Cada vez son más los países que reclaman políticas comunes y firmes por parte de la Unión Europea para avanzar juntos en uno de los principales debates sociales de la actualidad: la igualdad de género. ¿Quieres apuntarte? Ya puedes en este enlace.
Además, este torneo no solo destaca por la relevancia de sus preguntas, sino que también es uno de los eventos más esperados gracias a su profesionalidad en la organización y su ambiente acogedor, en el que todos los participantes se sienten como en casa, creándose así un ambiente inmejorable. En definitiva, reúne las cualidades perfectas para disfrutar de un fin de semana apasionante, con 2.000 euros de premios en juego. Pero, más allá de la competición, lo que sí está asegurado es la experiencia inolvidable que se llevarán, un año más, todos los oradores.
No lo dudes y empieza ya a preparar esta compleja pero apasionante pregunta.
¡Apúntate ya y no dudes en inscribirte! Nos vemos en los atriles almerienses los días 28 y 29 de marzo.