Te presentamos al equipo que hay detrás de cada número

En este número final, las tornas han cambiado... el pilar de este medio, su equipazo, deja de ser el altavoz de los debatientes de toda España para contar su propia historia. ¡Ya puedes conocerla!
(web) Fotos equipo

Queridos redactores, ahora os toca a vosotros responder a 3 sencillas preguntas: ¿Cómo empezaste en el mundo del debate? ¿Cómo entraste en ElDebatiente? ¿Qué crees que aporta ElDebatiente al mundo del debate?

Elena Pardo

1: Empecé en debate escolar, siendo una chica inquieta, con ganas de aprender y de descubrir en qué consistía realmente este mundo. Me enganchó desde el primer día y desde entonces no he parado.

2: De forma inesperada, gracias a un proyecto que me parecía impresionante y en el que, al principio, no era consciente del trabajazo que hay detrás ni de lo grande que es este medio. Hoy me siento muy afortunada de formar parte.

3: Creo que ElDebatiente no solo cubre torneos nacionales y da voz a los debatientes, sino que también crea comunidad, visibiliza todo lo que se mueve detrás de cada torneo y consigue que el debate llegue a más personas, mostrando el talento y las historias que hay detrás de cada equipo.

Helena Durbán

1: Desde pequeña me ha llamado la atención la oratoria, y el debate. Pese a que en mi colegio no era posible hacer debate escolar, sí se propiciaba la formación en oratoria y se animaba a los estudiantes a aprender. No fue hasta la universidad que pude adentrarme en el mundo del debate. 

2: Tras participar en la Simulación del Parlamento Andaluz quedé fascinada por el trabajo de la Fundación. Al segundo año pregunté si había alguna posibilidad de participar en alguno de sus proyectos desde Barcelona. ElDebatiente fue el lugar ideal para ello. Fascinada por las letras y el trabajo en equipo, tengo mucha suerte de poder ser parte de este. 

3: ElDebatiente aporta una mirada profesional pero joven del mundo del debate. De este modo, no se trata de una mera recopilación de cuestiones que han pasado esa semana en el mundo del debate, sino de reportajes, artículos, crónicas, entrevistas, y mucho más desde la mirada sincera de jóvenes debatientes. En esencia, crea comunidad. 

Inés Pacheco

1: El mundo del debate llegó a mi vida cuando menos lo esperaba, en un momento complicado. Gracias a los consejos del mejor profesor que he tenido, me metí en la actividad de mi colegio y descubrí una herramienta fundamental. Empecé a conocer gente, amigos que hoy son mi familia y a una de las personas más fundamentales de mi vida. 

2: Antes de empezar la carrera (Periodismo), recibí una llamada que me ofrecía formar parte del equipazo de ElDebatiente. Gracias a eso, conseguí reafirmar mi vocación. Y aunque al principio me causaba respeto, he aprendido mucho más de lo que había imaginado. 

3: ElDebatiente es frescura y actualidad para el mundo del debate. Aporta la visión de personas muy diferentes con los artículos de opinión; recorrer muchos torneos sin la necesidad de acudir con las crónicas; conocer a gente muy interesante con las diferentes entrevistas; crea empatía con la sección de conversaciones difíciles… Es un medio hecho para la inquietud y la oratoria. 

Pepe García

1: Yo empecé en debate gracias a mi hermana, la cual tuvo que buscarse la vida para poder hacer debate ya que mi colegio no lo ofrecía, y tras ese año en el que ella estuvo, me dijo que me apuntase, que era importantísimo saber comunicar y que me iba a encantar y aunque de primeras no me gustaba, aquí estoy después de casi 6 años, disfrutándolo igual

2: Mi entrada en ElDebatiente fue un poco por suerte, un día con la confianza le dije al equipo que ya estaba dentro del periódico que me gustaría estar dentro y participar. Un día sin esperarlo me llegó una llamada y que si estaría dispuesto a entrar y pues aquí me encuentro ahora 

3: Creo que aporta información de calidad, cosa que hoy en día es bastante complicado de conseguir, consigue unificar gran cantidad de clubes  por un medio como es un periódico, para que todos estemos conectados.

Elena Gutiérrez

1: Mi camino en debate comenzó al entrar en Cánovas Fundación al llegar a la Universidad, porque siempre me había gustado hablar en público y expresar mi opinión y entonces supe que era el momento y la oportunidad perfecta. 

2: Un día recibí una llamada de María Mérida en la que me ofreció irme de reportera a cubrir un Torneo en Bilbao. Aun yendo sola, sin haber sido reportera nunca antes y en la otra punta del país, dije que sí sin dudarlo, y ha sido una de las mejores experiencias que guardo de mi andadura en el mundo del debate. Desde ese momento, no he podido separarme de este gran proyecto.

3: ElDebatiente es la voz escrita del debate. Trabaja con información de la más estricta actualidad, es espacio de opinión y reflexión, permite conocer de manera más cercana a las caras más conocidas y descubrir nuevos perfiles… todo trabajado desde el cariño y la dedicación. 

Javi Domínguez

1: Mi primer contacto con el mundo del debate fue en el colegio, en primero de bachillerato, después de que muchas personas me recomendaran Cánovas Fundación  y todas sus actividades. Siempre he sido una persona a la que le ha gustado mucho hablar en público, y gracias a Cánovas he podido descubrir el apasionante mundo que hay detrás de los atriles, en el que el patrimonio humano es su principal potencial. Después de varios años, he aprendido que el debate es simplemente un medio para alcanzar el fin que cualquier persona persigue en su vida: aprender valores, conocer a buenas personas y estar continuamente aprendiendo de los demás.

2: Mi primera experiencia en ElDebatiente fue en bachillerato, cuando me llamaron para que escribiera un artículo de opinión. Lo recuerdo con una ilusión increíble, al saber que era un periódico leído por tantas personas mayores que yo, a quienes veía como jueces o formadores durante los diferentes campeonatos. Por eso, lo guardo en la memoria con mucha emoción. Pero fue realmente el año pasado cuando me dieron la oportunidad de formar parte del equipo de ElDebatiente, para que así pudiera mantener un vínculo con la Fundación durante este año que he vivido fuera de Málaga. Durante este tiempo, he podido aprender una vez más lo que significa trabajar en equipo dentro de la Fundación, siendo consciente de que es un proyecto que realmente genera futuro haciendo equipo.

3: En mi opinión, ElDebatiente aporta al mundo del debate profesionalidad y humanidad. Profesionalidad, porque es capaz de plasmar la realidad de un mundo tan complejo e intenso, en cuanto al calendario, como lo es el del debate. Pero, sobre todo, creo que aporta humanidad, al dar a conocer el gran patrimonio humano que hay detrás de cada atril, de cada equipo de organización, de los formadores, jueces… que son quienes realmente hacen increíble el debate. En definitiva, ElDebatiente se encarga de multiplicar y potenciar todas las virtudes que el mundo del debate y la oratoria nos ofrece.

Laura González

1: Desde que tengo uso de razón me ha gustado hablar en público, debatir sobre cualquier asunto, con cualquier persona y en cualquier lugar, pero mi primer contacto con el mundo del debate no fue hasta primero de carrera, cuando nuestra querida Marina García de Herrera me habló de Cánovas. La forma en que Marina hablaba del debate me hizo esperar con ansias que llegase el siguiente curso para poder apuntarme a las clases de universitario y, sinceramente, ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en mi etapa universitaria, así que, gracias Marina;) 

2: He de decir, que mi entrada en el ElDebatiente fue consecuencia de ser un poco “friqui”, y, de nuevo, por culpa de Marina. Un martes cualquiera, esta amante del debate me dijo que estaba montando el número de algo así como “un periódico en el que narraban todo lo que ocurría en el mundo del debate”. Desde ese día, cada martes abría con ilusión mi portátil y esperaba que dieran las doce para poder leer el número completo. Alguien debió darse cuenta de lo mucho que me gustaba el proyecto y poco después me ofrecieron escribir un Artículo de Opinión. Desde entonces mis domingos por la noche, lunes y martes por la mañana, son días de ElDebatiente y ojalá, ahora como coordinadora, pueda seguir aportando a este medio todo lo que él me aporta a mí. 

3: Para mí ElDebatiente es un medio que hace crecer el debate. Gracias a este periódico muchos clubes pueden contar al mundo todo el trabajo que hay detrás de sus torneos, como disfrutan los debatientes cuando se suben a un atril, y como, más allá de la competición, se crean vínculos entre personas que viven a kilómetros de distancia. Pero también es un medio en el que hay cabida para todo tipos de opiniones, un lugar en el que se conoce y aprende de personas que tienen mucho que aportar y un espacio en el que puedes encontrar respuestas a cuestiones de cualquier tipo de la mano de profesionales. 

Victoria Coronas

1: Mi hermana mayor se apuntó en escolar, cuando yo estaba en primero de la ESO. Empecé a ir a verla a los torneos y me gustó mucho el ambiente que vi en los escolares de Málaga. Veía que ella y sus amigos hablaban de temas de actualidad y sentía que sabían mucho. Me dio envidia sana, y decidí empezar yo también en cuanto pude hacerlo, en cuarto de la ESO, donde además me formó durante mi etapa en académico.

2: Desde pequeña he sabido que quería dedicarme al periodismo. Fue natural, entonces, que cuando descubrí este proyectazo me enamorara. En escolar escribí un artículo y recuerdo ser tremendamente feliz escribiéndolo y viéndolo publicado. Fue mi especial y me ayudó a confirmar mi vocación. Cuando acabé segundo de bachillerato pedí entrar en el equipo para acercarme al mundo del periodismo y a la vez conocer un poco el panorama de universitario en el que acababa de entrar.

3: Siento que ElDebatiente es un medio híper profesionalizado que refleja con mucho detalle el mundo del debate en español, que no de España. Creo que el trabajazo y el cariño que pone el equipo semana tras semana en elaborar cada número se transmite perfectamente en cada pieza que publicamos. Sin duda, ElDebatiente es un medio fundamental para dar a conocer a la perfección esta disciplina en distintas categorías. Es un espacio para todas las voces, clubes y oradores. Todo el mundo tiene un hueco aquí.

María Mérida

1: Empecé en tercero de la ESO con un profesor que quería iniciarse en este mundillo sin conocimiento alguno pero con muchas ganas. Me subí al barco y me enamoré de la oratoria. Cuando llegué a la universidad, me uní al equipazo de Cánovas Fundación donde reafirmé que el debate es un medio, no un fin, y pude aprender muchísimo más (y aún sigo aprendiendo).

2: Se puede decir que de rebote jajajaja , pero aquí nada es por casualidad. Fui al CMUDE 2022 de jueza, y en el tiempo que mis compañeros preparaban la moción, como yo estaba «libre», me encargué de las redes de ElDebatiente. A la vuelta de ese viaje, me di cuenta que me había enamorado de este proyecto. Después de eso, fui a cubrir un torneo en septiembre y poco a poco me metí más y más en el equipo, hasta el día de hoy. Dirigir la casa común del debate en español, es todo un orgullo y honor para mí.

3: Decir qué aporta ElDebatiente al mundo del debate en tan solo unas líneas lo vería injusto porque me faltarían cosas seguro, además creo que mis compañeros lo han reflejado muy bien. Así que solo me queda por decir una cosa: No es todo lo que hemos y seguimos aportando, si no todo lo que nos queda por aportar, entre todos.

Queridos lectores, prepárense, que esto solo acaba de empezar 😉

Desde este medio, damos las gracias a este equipo que se ha dejado la piel en cada crónica, en cada publicación y en cada rincón de España en el que hemos estado presentes.

Cerramos un curso con más de 12.000 lectores mensuales y con la mirada fija en el próximo curso para seguir creciendo y mejorando.

Gracias a nuestros lectores por acompañarnos y hacer de este medio la casa común del debate en español.

Artículos relacionados

flags-1615129_1280
No nos podíamos ir a descansar sin daros vuestro regalo… ¡una exclusiva recién sacada del horno! Apuntad las fechas, que nos volvemos a ver muy pronto ;)
Seville, Spain Old Quarter Skyline.
La espera ha llegado a su fin, querido debatiente, ya puedes poner en marcha tu línea sobre esta interesante pregunta ¿A qué esperas para descubrirla? Veremos a sus finalistas en la Fase Final de la Liga Nacional de Debate Escolar en el Senado.
tablets-3532305_640
En marzo ElDebatiente está siempre hasta arriba, pero siempre guarda la fecha del torneo de la UFV, pues no se disfrutan de grandes debates todos los días, y en este torneo, eso está asegurado. Abrimos plazo de inscripción para que al igual que nosotros, no te pierdas esta gran cita.
X