El teléfono de los debatientes escolares suena cada diciembre, porque tienen una llamada que no se puede rechazar: el XIII Torneo Nacional de Debate Escolar CDU. El mítico torneo cordobés constituye la segunda parada de los torneos clasificatorios a la Fase Final de la Liga Nacional de Debate Escolar.
Córdoba ha recibido este fin de semana a 22 equipos para debatir: “¿Son adecuadas para los jóvenes las medidas de fomento de actividades de voluntariado?”, y, sin duda, nuestros pequeños debatientes demostraron grandes capacidades de argumentación y oratoria durante las jornadas del viernes y sábado. ¿Quieres saber más sobre cómo han sido estos cortos pero intensos días? ¡Pues sigue leyendo, que te lo contamos todo!
El viernes comenzaba con la tradicional “Sala Salle” llena de reencuentros, nervios e ilusión. Primera ronda superada y, mientras compartían sensaciones con un batido y dulce en mano, la segunda y tercera ronda esperaban impacientes para seguir escuchando a los debatientes defender sus ideas llenas de porcentajes, incentivos universitarios, y menciones a las redes sociales. El viernes dejó un listón muy alto que seguiría aumentando el sábado tras los retoques tan necesarios que se hacen durante la noche.
La mañana del sábado comenzaba con muy pocos grados pero con muchas ganas de afrontar la cuarta y quinta ronda. Como ya auguramos, el nivel de los debatientes no hacía más que aumentar, siendo los culpables en parte los feedbacks de un gran panel de jueces que han permitido sacar lo mejor de cada debatiente ronda tras ronda.
Es difícil poner en palabras la explosión de reacciones, aplausos y abrazos de aquellos equipos que celebraron su pase a Octavos de Final, y aún más difícil explicar la emoción de los que fueron cuartofinalistas, pues saben de primera mano que seguirían su rumbo a conseguir las ansiadas plazas para la Fase Final en el Senado de España… ¡Que se dice pronto!
Antes de conocer qué equipos iban a disputar las Semifinales, el torneo se trasladó al comedor, ya que no hay nada mejor para reponer fuerzas que unos buenos macarrones y un ratito de convivencia.
La Salle 1 y El Romeral en la sala 1; y Buen Pastor y Maristas Málaga 1 en la sala 2. Fueron los cuatro semifinalistas que, arropados por un público formado por todos los compañeros expectantes, se dejaron la piel en unos intensos debates, dejándolo muy difícil a nuestros queridos jueces.
Tras unas deliberaciones que se sintieron eternas para más de uno, al fin se conocieron los dos equipos finalistas y que por tanto, obtenían el preciado pase a la Fase Final, siendo los afortunados, ni más ni menos, que los equipos de El Romeral y Buen Pastor.
La final, que despertó más de una sonrisa en el público, fue un gran broche de oro dada la calidad del debate que regalaron los debatientes.
Ese broche de oro no pudo ser más cordobés, pues los finalistas y el equipo ideal se han llevado un descuento en la tienda de ropa cordobesa Silbon. ¡Nos sumamos a la envidia que seguro que tienen nuestros debatientes, jueces y formadores!
Hablando de equipo ideal, quedó una parrilla inmejorable, compuesta por Guillermo López (Cerrado de Calderón) como mejor introductor; Martín Villaespesa (El Romeral) brillando en la primera refutación; Carmen Rodríguez (Maristas Málaga) llevándose la mejor contrarrefutación; Esther García (Maimónedes) destacando como mejor conclusión y Mar Rodríguez-Guerra (Colegio Buen Pastor), que se proclamó mejor oradora.
Sabemos, querido lector, que estás deseando conocer al ganador… El Colegio Buen Pastor se alzó con la victoria del torneo, así que, junto con sus compañeros de El Romeral como subcampeones, tendrá que hacer sus maletas para poner rumbo a Madrid en el próximo mes de abril a darlo todo en la Fase Final, celebrada en el Senado.
Pero antes, quedan dos paradas muy especiales del circuito de la Liga Nacional de Debate Escolar, así que permanece muy atento para no perderte nada, como siempre, aquí, en ElDebatiente, la casa común del debate en español.