Tres días en el corazón de la política: así ha sido la VIII Simulación Parlamentaria Escolar
El Rectorado de la Universidad de Málaga se convirtió en un auténtico Parlamento con la VIII Simulación Parlamentaria Escolar (SIPE), organizada por Cánovas Fundación y el Aula de Liderazgo, Oratoria y Debate de la UMA. Durante tres días, 60 jóvenes de entre 14 y 17 años dejaron los pupitres para ocupar escaños, debatiendo sobre investiduras, leyes y sesiones de control al Gobierno.
Desde el primer día, la emoción se hizo notar. El viernes arrancó con la formación de los grupos parlamentarios y el esperado debate de investidura, donde los participantes tuvieron que defender sus candidatos a la presidencia con sólidos argumentos y estrategias bien medidas. Las primeras alianzas y diferencias marcaron el ritmo de la jornada, dejando claro que el nivel de esta edición iba a ser alto.



El sábado fue, sin duda, el día más intenso, con la negociación y debate de leyes, la sesión de control al Gobierno y discursos cargados de datos, referencias políticas y estrategias persuasivas. Uno de los momentos más esperados llegó con la charla-coloquio de Inés Arrimadas, exlíder de Ciudadanos, quien, junto al exdiputado Guillermo Díaz, habló sobre la importancia de la comunicación en política y respondió a las preguntas de los jóvenes, compartiendo consejos y anécdotas de su trayectoria.
El domingo, la actividad llegaba a su fin con la presentación de proposiciones no de ley y la clausura oficial. El presidente de Cánovas Fundación, Joaquín Ramírez, fue el encargado de despedir esta edición, resaltando el talento y compromiso de los participantes.


Con estudiantes de más de una decena de centros escolares de Málaga y su provincia, la SIPE ha vuelto a demostrar que la pasión por la política, el debate y el pensamiento crítico sigue muy viva entre las nuevas generaciones. Entre aplausos y despedidas, muchos se marchaban con la certeza de que este no será su último paso en el mundo de la oratoria y la política.