Copa Mediterránea de Debate Universitario

Y cerramos el número de hoy con un torneo muy especial. Hace unas semanas os desvelábamos quiénes serían los equipos que se enfrentarían en la III Edición de la COMEDU y hoy os contamos todos los detalles de su celebración. !A leer debatiente!
PHOTO-2025-04-21-17-51-09

Alfara del Patriarca acogió los días 11 y 12 de abril la Copa Mediterránea de Debate Universitario (COMEDU) 2025, organizada por la Universidad CEU Cardenal Herrera. Hasta 19 equipos procedentes de todos los rincones del mapa se reunieron para debatir sobre una pregunta tan densa como necesaria: ¿Es sostenible el actual modelo de estado de bienestar en España? Una pregunta que, aunque habitual en el debate político, cobró nueva vida entre atriles, cronómetros y miradas retadoras.

Los equipos se enfrentaron a lo largo de cuatro rondas no eliminatorias bajo un sistema suizo, antes de adentrarse en unos cuartos, semifinales y final que no dejaron indiferente a nadie. El nivel fue alto, tanto en oratoria como en gossips. Entre los participantes destacaron nombres ya conocidos del circuito como Ágora, ADA, ADB, UJA, CIV, ESADE, UCV o los tres CEU: Abat Oliba, San Pablo y Cardenal Herrera.

La final, intensa y vibrante, enfrentó a Ágora y la Universidad de Jaén. Esta última, azotada por la mala suerte, no pudo contar con Juan Antonio Colmenero ni Andrés Arias, que se quedaron sin disputar la ronda decisiva. Aun así, Lucía Troyano y Laura Andrade plantaron cara con dignidad. Pero fue Ágora, representada por Rodrigo Sánchez-Bleda y Sara de la Orden, quien terminó alzándose con el oro, y con los 1.500 euros del premio, tras una actuación que combinó solidez argumentativa y una muy buena química entre los oradores.

Lucía Troyano (UJA) y Rodrigo Sánchez-Bleda (Ágora) compartieron el galardón a mejor orador, en un gesto que reflejó bien lo reñido del torneo. Además, Rodrigo se llevó también el premio a la mejor introducción; Pablo Ivorra (ADA), a la mejor R1; la propia Lucía, a la mejor R2; y Laura Andrade (UJA), a la mejor conclusión.

¿Y los jueces? Fernando Arruga, Ignacio Rigau y Noelia Capapé tuvieron la difícil tarea de decidir entre tantos talentos. Y como espectador de lujo, Jaume Martínez, alcalde de Alfara del Patriarca, que presenció de primera mano cómo el debate universitario llenaba de vida y pensamiento crítico las calles de su municipio.

Pero COMEDU no sería lo mismo sin su “caja de gossips”, ese buzón que recogió confesiones, bromas internas, pasiones fugaces y algún que otro reproche a votaciones polémicas. Todo fue leído después, en un local cercano, con la mezcla de risas y complicidad.

La jornada terminó en Convento, una discoteca en pleno centro de Valencia, donde el Comboi, un grupo de DJs valencianos entre los que se encontraba Nicolás Moreno, uno de los debatientes del torneo (CIV), puso banda sonora al cierre del torneo.

 Algunos se quedaron hasta el final. Otros, probablemente, aún no se han recuperado.

Artículos relacionados

PHOTO-2024-11-18-22-51-14
Una semana más, hay opciones para todos los gustos y nuestros queridos debatientes también han podido disfrutar del formato BP, esta vez en la Décima Edición del Torneo BP URJC. ¿A qué esperas para leer la crónica?
FOTO PORTADA TORNEO SAFA
Nos adentramos en la tercera edición del Torneo Nacional SAFA, en la que, además de presenciar un gran nivel, los participantes pudieron conocerse fuera de los atriles y hacer un poco de «turisteo» por la ciudad de Úbeda. ¡Ya estás tardando en leer la crónica!
Captura de pantalla 2023-10-16 a las 23.08.49
¿Qué mejor que abrir la temporada de crónicas con un torneo en nuestra querida Granada? Entra y descubre todo sobre este interesante torneo al estilo British Parlament.
X