Daniel Belmonte

Hoy entrevistamos a Daniel Belmonte, presidente del Club de Debate Asturias (CDA).
WhatsApp Image 2023-03-12 at 19.03.53

Buenos días, Daniel. Es un placer recibirte en nuestra casa. Cuéntanos un poquito más de ti para conocerte mejor, ¿quién es Daniel Belmonte?

Pues soy Dani, o Fosfato para algunos. Creo que lo que mejor me define es que soy una persona curiosa, ambiciosa y amable, la verdad, aunque esto último en debate haya veces que no se me note jajajajajaja. Además soy alicantino, de la Vega Baja, aunque esté estudiando en Asturias, curiosa la historia de cómo acabé allí, pero demasiado larga.

¡Qué guay! Nos la reservamos para otro momento, que seguro que es tan curiosa como nos cuentas. Con todo ello, ¿cómo y cuándo te inicias en el mundo del debate, Daniel?

Entré porque un buen amigo, Omar, me dijo que existía un club de debate en la universidad y me dije “de una”. Fui a unas jornadas de exhibición que suele hacer el club, salí a hablar y la verdad que no me gustó, me quedé en blanco, cosa que me suele pasar demasiado a menudo, y acabé de hablar a los 15 segundos con una sensación de desorientación horrible, la verdad. Me rayé y la verdad que casi no vuelvo a debate. Pero Dani Lumbreras, padre del club, se me acercó y me animó, no con palabras de “esto pasa a todos” que me parecerían redundantes y obvias, sino con unas que me animaron lo suficiente para darle otro chance. Luego, lo demás la mayoría de la gente lo sabe. Among Us con los del club, Copa Catalunya con Felipe y locura de torneos con Grego.

No nos esperábamos a un Daniel Belmonte tímido… Entonces, ¿cómo llegas a ser Presidente del Club de Debate de Asturias? ¿Cuánto tiempo llevas en el cargo?

No sé, qué pregunta jajajaja. No tengo ni idea del tiempo, y de hecho no me parece relevante el cómo llegué aquí. En todo caso, el porqué me mantengo aquí, porque hay momentos difíciles en los que cualquier persona dice, «chao chaoooo». Más que nada es porque tengo compañeros que curran lo que no está escrito y una dinámica en el club bastante sana, y dentro de todo lo administrativo en la Junta Directiva, Gregorio Colao, Mario Monjardín, Lucía Fernández, Inmaculada Álvarez, Javier González y yo nos apoyamos un montón, entonces, es sencillo seguir incluso en esos momentos en los que todo se te hace cuesta arriba

¿Sueles debatir también, o sólo (que no es poco) te dedicas a la presidencia?

No es incompatible, vaya. Formo a los novatos, debato con y contra ellos, juzgo, debato en torneos de BP…

¿Qué habilidades o aptitudes crees que has desarrollado siendo presidente de un Club de debate?

Sobre todo, controlar el ego. De forma constante se me dice “¡Presidente, todos somos contingentes, pero usted es necesario!”, una persona a la que admiro muchísimo, Abel, es mi fangirl nº1, es muy difícil no acabar creyéndote alguien con este trato ajsdajdjadjajdajaj. Nah ahora en serio. Honestamente, no creo que haya desarrollado ninguna aptitud ni habilidad, no me gusta mucho esta idea, la verdad.

Bueno, y para terminar, nos encantaría que pudieses dejarle una reflexión a nuestros lectores, pero esta vez, vamos a dejar a que sea el entrevistado el que elija… ¿Qué mensaje te gustaría dejar en elDebatiente?

Un mensaje para los novatos de BP, la verdad. Es muy complicado crecer dentro del circuito. Os vais a encontrar con jueces que dentro del circuito van a tener un sesgo negativo por el hecho de que seáis novatos, que os digan a la cara que no sabéis juzgar o que tenéis un problema serio, os vais a encontrar con debatientes que textualmente digan que vuestro caso no vale nada, es decir, vais a ver motivos para decir “esto no me gusta, yo me voy”. También pasa todo lo contrario, hay jueces que os pueden dar feedbacks de 1 hora simplemente para que mejoréis (Pienso en Gorka con esto, estás loquísimo, cómo te quiero), hay debatientes que aunque hayáis hecho un mal turno, van a coger la mejor versión de vuestro caso para que sea lo más justo posible. Hay un poco de todo, la verdad. No sé de qué tipo hay más, el circuito a sí mismo no para de decirse que es tóxico y que hay más de lo primero, pero yo conozco a demasiada gente del segundo tipo, la verdad.

Entiendo que esto sean motivos para irse, pero probablemente si habéis entrado en esto es porque os gusta el debate o hablar sobre urbanismo o salir de fiesta, yo qué sé. Solo os digo que le deis una oportunidad, quedaos ahí y dadle tiempo, y con el tiempo hacéis la valoración. Y recordad, sobre todo, que aunque haya un manual, como me dijo Jaka, hay muchas veces que esto es subjetivo.

Gracias, Dani, por tus palabras. Nos veremos pronto, eso seguro. A los demás, nos vemos la semana que viene aquí, en ElDebatiente, la casa común del debate en español.

Artículos relacionados

Ganadores LN
Comenzamos este número con los ganadores del torneo con el que abríamos el último. Sí, querido lector, entrevistamos a los ganadores de la Fase Final de la Liga Nacional de Debate Escolar, Alicia, Miguel, Carlos y Lucía tienen mucho que contarnos. ¿A qué esperas para conocerlos?
DSC03970
Hoy tenemos el placer de entrevistar a Rafael López, estudiante de Derecho y ADE en la Universidad de Córdoba, amante del mundo del debate desde secundaria y Socio de CDU desde 2019. Un debatiente que no se pierde ningún torneo, que ha participado en varios Modelos de Naciones Unidas (MUN) y que se alzó como Diputado Revelación en la XVIII Simulación del Parlamento Andaluz. Pero aún te queda mucho por conocer, ¿a qué estás esperando?
WhatsApp Image 2022-10-17 at 11.03.18 PM
Greta Ángel, Presidenta del Consejo Mundial de Debate, se sienta con ElDebatiente para adelantarnos los objetivos de la Mesa.
X