IV BP UB

La cuarta edición del Torneo BP UB ha ido sobre ruedas y nosotros no nos la podíamos perder, ¿a qué esperas para conocer todos los detalles?
PHOTO-2025-03-17-07-00-57

Del 14 al 16 de marzo, Barcelona se convirtió en la sede del debate con la celebración del IV BP UB, un torneo que reunió a 28 equipos de toda España en el Colegio Mayor Penyafort Montserrat. Con una agenda repleta de intensas rondas y mociones desafiantes, los participantes vivieron un fin de semana cargado de estrategia y emoción.

Desde primera hora de la tarde, los debatientes comenzaron con las acreditaciones y la inauguración oficial del torneo. La primera ronda trajo consigo una moción que abrió el debate en el ámbito cultural: EC prefiere el modelo A en lugar del modelo B en el freestyle competitivo. Con argumentos que iban desde la autenticidad artística hasta la comercialización del espectáculo, los equipos defendieron sus posturas con gran destreza.

El segundo debate del día abordó una cuestión económica clave: EC restablecería la Ley Glass-Steagall. Con el peso de la historia económica sobre la mesa, los participantes analizaron los efectos de la separación entre la banca comercial y de inversión, un tema que sigue generando controversia en la actualidad.

El segundo día del torneo comenzó temprano con una moción que invitaba a reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la privacidad: EC se opone al uso predominante del capitalismo de la vigilancia en los medios de entretenimiento. Mientras algunos defendían la personalización del contenido como una ventaja para los consumidores, otros alertaban sobre los riesgos de la explotación de datos.

Tras un descanso, el torneo tomó un giro hacia la geopolítica con la cuarta ronda: ECCQ está en los intereses del movimiento BDS palestino priorizar la colaboración con voces opositoras al gobierno de Netanyahu dentro de Israel. Un debate cargado de análisis político y estrategias de presión internacional.

Después del almuerzo, la intensidad no bajó con dos nuevas rondas eliminatorias. La quinta abordó el sistema educativo con EC se opone a la titularidad académica, un tema que puso en jaque el equilibrio entre estabilidad laboral y renovación del conocimiento. Finalmente, la sexta moción trajo consigo una reflexión sobre los enfoques del feminismo: EC prefiere el enfoque de injusticias sobre el enfoque de logros en la lucha del movimiento feminista.

La jornada concluyó con una noche de social en el Coyote D7, donde los debatientes dejaron a un lado las refutaciones  y disfrutaron de un merecido descanso antes del desenlace del torneo.

Con el cansancio acumulado pero el entusiasmo intacto, los equipos clasificados disputaron las rondas finales. La semifinal puso en el centro de la discusión el papel de Estados Unidos en el conflicto entre Rusia y Ucrania con la moción ECCQ está en los intereses de Ucrania la retirada de Estados Unidos en las negociaciones de paz con Rusia.

En la final novata, la historia cobró protagonismo con la pregunta: EC, siendo Zhou Mingkai, se uniría a la facción opositora en lugar de confiar en la revolución. La política china y sus decisiones estratégicas se convirtieron en el eje del debate.

Por otro lado, la Final Open exploró un mundo de ficción y destino con la moción EC prefiere un mundo en el que los oráculos existan y su uso sea generalizado. Con un choque de ideas entre el determinismo y el libre albedrío, los equipos desplegaron sus mejores estrategias argumentativas.Finalmente, en la entrega de premios, el equipo «ke será de mí» se alzó con la victoria en la final Open. Además, Luis Felipe García y Julio Lozano fueron reconocidos como los mejores oradores del torneo, mientras que Daniel González se llevó el título de mejor orador novato.

Artículos relacionados

PHOTO-2025-04-20-22-45-35
¡No nos perdemos ni una! Pero por si acaso a ti, querido lector, se te escapa algún torneo… aquí estamos nosotros para ponerte al día sobre la experiencia de los 27 equipos participantes en el III BP ADUZ, ¿a qué estas esperando?
WhatsApp Image 2023-04-17 at 15.27.52
Si cualquier debatiente tuviese que recomendar un torneo a un novato, sin duda, le recomendaría ir al Torneo 3 Culturas de Dilema. Aunque la pregunta cambia cada año, la esencia de este torneo no cambia nunca: nervios, ganas de aprender de cada feedback, diversión, fiestas y una final de formadores que siempre acaba en lágrimas y no son de tristeza.
X