IX INTERPOLI

ElDebatiente se cuela en el IX BP InterPOLI para no perderse la calidad de los 19 equipos que en él participaron.
56-IX-INTERPOLI

“¡¡Mamá, qué me voy a Valencia, hoy tengo torneo!!” Y así es como cerré la puerta de mi casa el viernes por la mañana y me dispuse a ir a otro torneo más. Esta vez, la IX edición del InterPOLI. El Debatiente quiere y debe estar en todo. Más lo primero que lo segundo, pero bueno.

Del 22 al 24 de este mes, mis debatientes, como polluelos que son de nuestro periódico, pusieron rumbo a un BP más: el InterPOLI. Este se desarrolló en el Campus de la Universitat Politècnica de València. Comenzando a las 16:00h del viernes y terminando a las 14:30h del domingo.

La dinámica del torneo, de debate y no de memes como algunos lo trataron de convertir, constó de 6 rondas más semis y final open y novatos de gran calidad, disputadas por 19 equipos. Entre ellos estaban: ADUB AA, ADUB SA, Señorita Matsuzaka, CDA-GAD, La esposa y su amante, URJC, BDS, Comillas A, UPV-456, Esclavas, GAD Debato en bata, UCM IA, UCM MT, UCH-CEU, UV-1,, GAD-ULiège, Donna & the Dynamos, Team Rocket y GAD GM.

Las rondas quedaron así:

Ronda 1: EC siendo activista ambiental en la capital Financiero suficiente, compraría acciones en empresas altamente contaminantes antes que en empresas activamente comprometidas con el medio ambiente.

Ronda 2: EC siendo influencer feminista, crearía contenido mayoritariamente enfocado a la visibilización de las prácticas sexuales no normativas (BDSM, tríos y orgías, lluvia dorada, etc.).

Ronda 3: EX priorizaría la financiación pública a la investigación en enfermedades cuantitativas antes que a la investigación en enfermedades cualitativas.

Ronda 4: EC escogería ir a una universidad con el modelo A en vez de ir a una con el modelo B. Info-Slide: siendo A una universidad que escoge a sus profesores en base a su experiencia y logros dentro de su campo académico y, siendo B, que escoge en base a sus capacidades como educadores.

Ronda 5: EC se lamenta de la búsqueda de mayor privacidad para los usuarios por parte de grandes empresas tecnológicas (Google, Apple, Facebook, etc.).

Ronda 6: ECCQ EEUU debería permitir a los talibanes tener representación en la Asamblea General de la ONU.

Y con esta última ronda se cerró el debate del sábado. Sin embargo, aunque fue dura de digerir, los debatientes supieron reponerse al instante y acudir, como está mandado, a la fiesta del torneo. Ajustándose a la situación covid, nuestros debatientes pudieron escoger qué hacer: ir de bares o ir de discoteca. Ya dejo a la imaginación vuestra dónde acudió ElDebatiente.

Al día siguiente, a un domingo muy largo se le sumó un imprevisto gracioso pero algo desagradable. Sí, hablamos de la maratón de Valencia que justo cortaba la entrada del campus. Aún así, todos llegaron a su hora para dar comienzo a un cierre como la ocasión lo merecía.

La moción de la semi open fue: “ECCQ los países del África Subsahariana deberían fomentar la integración económica entre ellos en lugar de fortalecer sus relaciones con China”. Luego, tuvo lugar la final de los novatos con: “EC prefiere el mundo de ALTER”. Siendo ALTER un mundo paralelo donde la ciencia ha conseguido reprogramar el cerebro humano para eliminar las emociones negativas.

A esta final de novatos llegaron Señorita Matsuzaka como Alta de Gobierno (Alba García y Daniel Ramírez); UV-1 como Alta de Oposición (Miguel Estruch y Vicente Estruch); UPV-456 como Bajo Gobierno (Luis Valls y Tomás Vidal) y Team Rocket como Bajo Gobierno (Marc Llinares y Marta Fernández). Los ganadores fueron Alta Oposición.

La final open, el último debate antes del cierre y de irnos de vuelta a casa, fue: “Asumiendo que el mundo en que vivimos fuese determinista, ECCQ es preferible que la sociedad tuviese conocimiento de ello”. A una ronda de lo más filosófica llegaron los equipos de UCM IA como Alta de Gobierno (Íñigo Revuelta y Abel Recio), Comillas A como Alta Oposición (Eva Terrassa y Elena Price), CDA-GAD como Bajo Gobierno (Iván Rico y Dominik András) y Donna & the Dynamos como Bajo Gobierno (Julia García y Pau Hernández). Los ganadores fueron UCM IA.

Pero es que los premios no solo se quedaron en los ganadores. También hay que destacar como mejor oradora novata a Elena Price y como mejor orador open a Abel Recio. Además de a Aitana Francés como una de las integrantes de la organización que no pudo estar presencial pero llevó el torneo a rajatabla.

Enhorabuena a todos!!

¡Y nosotros nos vemos en la próxima, por las salas como a nosotros nos gusta!

Artículos relacionados

torneo-regional-norte-imagen
Entre mucha sidra, vino y sangría (sin olvidarnos de los nervios), nuestros debatientes se sumaron al torneo Regional Norte del Campeonato de Debate de España en formato BP, que tuvo lugar en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo.
WhatsAppImage2019-05-11at11.21.55-960w
Segunda edición, tras cuatro torneos a lo largo del año solo queda el enfrentamiento final
25-VII-NACIONAL-ESCOLAR-CDU
Córdoba vuelve a sorprendernos con una brillante calidad de oratoria en su tradicional torneo CDU.
X