Vuelve Esto es debatible de la mano de LEDU y la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria

Vuelve Esto es debatible tras el éxito de la primera edición, organizada en 2021 por la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria y la Liga Española de Debate Universitario, que contó con 296 inscritos de 20 países.
IMG_8136

Se trata de la competición de oratoria más ambiciosa en español, con el apoyo de la multinacional de telecomunicaciones ZTE, en la que los participantes afrontan una fase inicial con un discurso de un máximo de 2 minutos sobre la la pregunta Brecha digital 0: ¿Posible o utopía? Los cuatro mejores se enfrentarán en una gran final.

La Liga Española de Debate Universitario (LEDU) y la Red Latinoamericana de Cooperación Universitarias se unen un año más, con el apoyo de la multinacional ZTE, para celebrar de nuevo Esto es debatible, la ambiciosa competición de oratoria en la que centenares de participantes se deberán preguntar: Brecha digital 0: ¿Posible o utopía?

La convocatoria para participar se abre el 18 de abril y finaliza el 1 de junio. Podrá inscribirse cualquier persona que esté cursando un grado o máster universitario (enlace disponible en nuestra sección de agenda), con edad comprendida entre los 18 y 26 años, de los países del ámbito de la organización. Entre todos los inscritos los organizadores elegirán a los 50 participantes que pasarán a la fase de competición, en la cual pronunciarán telemáticamente un discurso de un máximo de dos minutos sobre la pregunta, eligiendo voluntariamente la postura defendida. 

Jueces internacionales con dilatada experiencia en debate y oratoria elegirán los diez mejores discursos, independientemente de la postura defendida, valorando que cada orador defina y se atenga a la proposición según su postura; marque una tesis principal sólida con argumentos secundarios bien estructurados reforzándola; presente un discurso original, claro y estructurado; haga un buen uso de la declamación; utilice un lenguaje verbal rico y preciso además de demostrar que domina el lenguaje no verbal así como un buen uso del espacio.

El público y los jueces, mediante votación ponderada en redes sociales, decidirán a los cuatro representantes de sus respectivos países que se clasificarán para una final four de un torneo dialéctico en el que los oradores enfrentarán sus discursos. 

Los 50 clasificados obtendrán un diploma certificativo de finalistas y el ganador, además de un trofeo diseñado por Smurfit Kappa, recibirá un smartphone de última generación ZTE Blade V40.

¿Y tú? ¿Todavía no te has inscrito?

Artículos relacionados

preCMUDEx3
¿Te has apuntado ya al preCMUDE UAM?¿Lo estás pensando? Entonces, la noticia de hoy te interesa.
Diseno-sin-titulo-1
Descansar no es una opción cuando nuestra agenda se llena de fechas que, tenemos seguro, nos harán sonreír. Por ello, para no perdernos nada del auge que vive el debate estos días, recapitulamos y nos paramos a organizar el maletero y echar gasolina, que el cuatrimestre llega veloz y nadie se puede quedar atrás.
Diseño sin título (3)
Hoy desvelamos todos los detalles del Campamento PreCMUDE, un evento mucho más allá de un torneo.
X