XI Torneo de Debate Académico «Séneca»

Córdoba se convierte, una semana más, en capital del debate español y 22 equipos se trasladan a la ciudad para celebrar el XI Torneo de Debate Académico "Séneca". Aunque a sus ganadores les faltó poco para quedarse sin premio... ¿Quieres saber por qué? ¡Corre a leer la crónica que hemos preparado!
DSC_4081

Del 29 de noviembre al 1 de diciembre, la ciudad de Córdoba se convirtió en el epicentro del debate académico con la celebración del XI Torneo de Debate Académico «Séneca». Durante tres intensos días, 22 equipos procedentes de toda España se enfrentaron a la pregunta que marcó el ritmo del evento: ¿Fue acertado el lanzamiento de las bombas nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki?

Los equipos de AD Balear, ADUMA, CD Hispalense, Universidad de Almería, CEU San Pablo, Universidad Francisco de Vitoria, Universidad de Salamanca (ADUSAL), CEU Cardenal Herrera Elche y Valencia, Universidad Politécnica de Cartagena, CDU, Universidad de Córdoba y CDUGR se enfrentaron en este maravilloso torneo que se desarrolló en dos sedes emblemáticas de la ciudad: la Facultad de Filosofía y Letras, un edificio histórico que aportó un ambiente único a las rondas preliminares, y el Rectorado, que acogió las fases finales.

Siguiendo el sistema suizo de enfrentamientos, los equipos debatieron en cinco rondas no eliminatorias, tras las cuales llegaron los cuartos de final, las semifinales y, finalmente, la esperada Gran Final. La organización nos cuenta que entre las rondas 1 y 2, un fallo en el sistema de tabulación borró los resultados de la primera ronda, obligando al equipo organizador a calcular manualmente los datos de las actas físicas. Este contratiempo fue superado, y, gracias al esfuerzo de los voluntarios estudiantes de secundaria y bachillerato del IES Averroes y el Colegio Trinidad, que tuvieron que hacerse con el control de  los espacios de una facultad ubicada en un edificio laberíntico de más de 300 años de antigüedad, la logística no pudo haber sido más impecable. Los equipos no se quedaron atrás y sorprendieron con originales exordios visuales, como un reloj de arena (ADB) y una vela encendida (UCO B).

Los equipos finalistas fueron CEU San Pablo (AF) y UFV A (EC), quienes, después de un intenso cara a cara, llevó a UFV A a alzarse con la victoria, llevándose un trofeo, un premio de 500 €, y la clasificación para la Ledu. Además, se otorgaron reconocimientos individuales. Verónica Hervás Berzoa (ADUSAL) fue galardonada como la mejor oradora del torneo, premio que se declaró ex aequo junto con Gonzalo Sanz Segovia (UFV), por estar empatados a puntos. El resto del top 5 incluyó a Álvaro Flores Rupay (UFV A), Aina Carlota Juárez Chinchilla (ADB), Cristina Pedraza Alabarce (UGR B) e Irene Vega Sánchez (UFV A).

Un momento particularmente divertido se vivió durante la clausura, cuando la vicerrectora Sara Pinzi, que representaba al rector, emocionada, dio su discurso haciendo referencia a algunos de los científicos de su país de origen (Italia), que participaron en el proceso de creación de la tecnología atómica, clausurando el torneo, olvidando entregar los premios. Fue ante las risas de los asistentes cuando recordó el detalle y se procedió a la entrega. Y entre risas, las majestuosas Reales Caballerizas de Córdoba acogieron la cena oficial, cortesía del Ayuntamiento de Córdoba, en un edificio del siglo XVI que forma parte del Patrimonio de la Humanidad. La jornada concluyó con una animada fiesta en la discoteca Tempo, en pleno centro histórico de la ciudad.

Risas, anécdotas, mucho debate, y con ganas de una nueva edición de este gran Torneo de Debate Académico. 

Debatientes, esto es todo por hoy. No os olvidéis, nos vemos aquí, en El Debatiente, la casa común del debate en español.

Artículos relacionados

IMG_8111
ElDebatiente vuelve a viajar a Córdoba para pasearse por un Torneo BP que no dejó indiferente a nadie.
WhatsAppImage2019-04-09at09.09.00-960w
Asistimos al último torneo de la fase eliminatoria de la Liga Nacional de Debate Escolar, esta edición en inglés.
DSC03488
A tan solo 50 metros de la Catedral de Santiago, tuvo lugar la final del primer Campionato Mundial de debate Universitario en GAlego. Te contamos más sobre él en esta crónica tan especial.
X