XIII Torneo de la Liga de Debate San Francisco Javier

Catorce clubes se reúnen para poner a prueba las semanas de preparación de una pregunta que no ha dejado indiferente a nadie en el XIII Torneo de la Liga de Debate San Francisco Javier.
23-SAN-FRANCISCO-JAVIER-1

Preparativos de último momento, nervios… ¿tengo todo lo que necesito? Bolígrafos, post-its, postura a favor, postura en contra. Los participantes del XIII Torneo de la Liga de Debate San Francisco Javier finalizaban su planificación ante este nuevo torneo que se les presentaba. 

Un total de 14 clubes se dieron cita en el CMU Loyola de Madrid: ESADE 1, 2 y 3, DEUSTO 1, 2, 3, y 4, Loyola Andalucía, SAFA, CMU San Agustín 1 y 2, Comillas, CMU Alcalá y CMU Loyola. 

El torneo comenzaba este pasado viernes 21 de febrero a las 10:30. A algunos eso les parecía madrugar demasiado, pero después veían que no tenía que acudir a clases y o les parecía tan malo. 

Ante ellos solo había una preocupación en ese momento, la de responder a la pregunta: ¿Debe la Unión Europea acoger prioritariamente a los migrantes climáticos?

Las dos primeras rondas antes del ansiado almuerzo de ese viernes no fueron más que una primera toma de contacto. A nuestros participantes aún les quedaban cuatro rondas más antes de acabar ese día. Y, aunque parecía que nunca iba a terminar, finalmente a las 20:30 se anunciaron los equipos que pasaban a cuartos de final. 

Para acabar con este viernes tan redondo, los participantes pudieron disfrutar de un evento en el cual, sin duda, se pudo fomentar el buen ambiente del debate. Los equipos no clasificados tenían sentimientos encontrados. Por un lado, la tristeza y, por otro lado, el saber que al día siguiente solo serían espectadores. 

Antes de que pudieran darse cuenta, nuestros debatientes, con las sábanas aún pegadas, los equipos se dirigían a cuartos de final y para las 11:00 de esa mañana tan intensa ya estaban en semifinales. Casi sin pestañear. 

Nos adentramos en la gran final, disputada entre ESADE 1 (Marta García-Bayón, María Sánchez, Mireia Solés y Anas Lakzaini), con la postura a favor y ESADE 3 (Laia Tarongí, Iris Requena, David Andrés y Àlex Esteve), con la postura en contra. 

Durante todo el torneo estuvieron presentes formadores de todos los equipos y, cabe destacar al director de la sección de debate de la Universidad Jesuita, Pello Azpitarte. 

Finalmente, quienes se alzaron con el premio fue ESADE 3 que se llevaron su medalla y diploma como campeones y el equipo subcampeón también obtuvo su reconocimiento. 

A lo que estamos acostumbrados es a que haya equipo ideal, esta vez solo se entregó premio a mejor orador. Iris Requena fue quien se llevó esta mención. 

Tras la final tuvo lugar el cóctel en el colegio mayor. Ya solo quedaba disfrutar para todos. 

Y disfrutar es lo que seguiremos haciendo en las próximas crónicas. Hasta entonces… ¡nos leemos, debatientes!

Artículos relacionados

24-VII-NACIONAL-ESCOLAR-CANOVAS
El medio ambiente llega al CEULAJ de Mollina para ser debatido por escolares de toda España en el torneo que tantos esperamos año tras año: el VII Torneo Nacional de Debate Escolar Cánovas Fundación.
37ee5c9e-3015-423b-9137-ede4ed31463c-960w
Madrid acogió el pasado fin de semana lo que es el segundo torneo en Comillas en apenas mes y medio.
Capturadepantalla2019-02-10ala-28s-2923.47.05-960w
Arranca el circuito nacional de BP con el torneo realizado en Murcia este fin de semana
X