XIII Torneo Nacional de Debate Francisco de Vitoria

Te traemos el último torneo realizado en Madrid al detalle.
RELLENO-551w

Esta semana pasada decidí pasarme por Madrid para colarme en el XIII Torneo Nacional de Debate Francisco de Vitoria. El torneo no me quedaba muy lejos de la casa del amigo en la que descansé, porque se celebraba en la Universidad Francisco de Vitoria. 
Me mezclé entre los debatientes de los 21 equipos participantes, que venían de los clubes de UPM, UC3M, Comillas, Ceu San Pablo, Ceu Abat Oliba, ESADE, CDC, Babel, Cánovas Fundación, Aula de Debate UCO, URJC, CMU Isabel de España, Universidad Europea Miguel de Cervantes, CUNEF, UCM y Universidad Francisco de Vitoria.
La pregunta, con un buen tinte de actualidad, era: ¿Es la corrección política una amenza para la libertad de pensamiento?
A lo largo del torneo se fueron desarrollando toda una serie de debates interesantísimos, pero lo que me resultó más interesante, posiblemente por las pocas veces que lo escucho en los torneos, fue el discurso que dio D. Javier Mula, el director de la sociedad de debates de UFV, que habló sobre revalorizar el formato académico y en darle el cuidad que se merece para que no acabe echándose a perder. Más sorprendente fue la cantidad de aplausos que generó entre el público, que aportan algo de confianza a que el formato continúe vivo incluso con la fama de “apestado” que ha ganado estos últimos años entre algunos debatientes. 
Al acabar la fase clasificatoria había directamente cuartos de final, semifinales después, y final, como suponéis, finalmente. En total 91 debates en dos días, que se dice pronto…
En la final se enfrentaron los equipos de UPM, compuesto por Carlota Delso y Paula Villaseñor, con la postura a favor; y de URJC, compuesto por Estela Bibiloni, Sabrin Yermak, Daniel Bermúdez y Qquillaccori García, con la postura en contra.
De esta final, las ganadoras fueron las miembros del equipo UPM, llevándose el premio de 2000 euros para el equipo campeón, mientras que el equipo de URJC obtuvo el premio de 1000 euros como equipo subcampeón.
Cabe destacar que Paula Villaseñor consiguió además el reconocimiento a mejor oradora del torneo. 
Y esto es todo por esta semana, así que… ¡Nos vemos la semana que viene!

Artículos relacionados

PHOTO-2025-03-03-12-21-06
Hace justo un mes os revelábamos en exclusiva la propuesta de un nuevo formato de debate implementada por ISDE. Hoy os narramos el éxito de esta primera, y seguro que no última, edición. ¿A qué esperas para conocer los detalles?
009
MUNIZAR es la primera edición de la simulación MUN, acrónimo de Model United Nations y consiste en proyecto liderado por estudiantes, con fines educativos y formativos. A través de diferentes técnicas de debate y negociación, los alumnos representan a países miembros en los diversos órganos del sistema ONU.
2-PRE-CMUDE-UAM
Son pocos los debatientes que tienen oxidados sus motores antes de CMUDE, pero nunca viene mal calentarlos, y para ello nace PRECMUDE UAM, el torneo preparatorio por excelencia.
X