XIV TORNEO DE DEBATE UNIVERSITARIO FRANCISCO DE VITORIA

Esta semana presenciamos un debate sobre la actualmente cuestionada Ley de Violencia de Género
DSC_0014-960w

Esta semana ha sido de las complicadas. No os hacéis una idea de lo que es tener que cubrir torneos y simulaciones al mismo tiempo… Pero bueno, como ya soy un profesional de compaginar responsabilidades he conseguido escribir la crónica que estás leyendo a tiempo. El torneo por el que me pasé este fin de semana fue el XIV Torneo Universitario Francisco de Vitoria.
Aprovechando mientras que llegaban los participantes a la propia Universidad Francisco de Vitoria para debatir, me fui fijando en las universidades y clubes de los que venían. Había 23 equipos, de los clubes: Asociación de Debate Universitario de Málaga (ADUMA), 

Universidad de Deusto 1 y 2, Universidad Rey Juan Carlos, Esade 1 y 2, Universidad de las Palmas de Gran Canaria, Cunef, UIC Barcelona, Club de Debate de la Universidad de Alicante (CDUA), Universidad Complutense de Madrid 1 y 2, Universidad Europea Miguel de Cervantes, Universidad Pontificia de Comillas A y B, CEU San Pablo, Asociación juvenil de debate Dilema, Colegio Mayor Loyola, Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Cánovas-UMA y 

Universidad Francisco de Vitoria 1 y 2.
La pregunta que se debatía era de extrema actualidad: ¿Es adecuada la ley de violencia de género en España?
El torneo tuvo una fase de grupos en la que cada equipo tenía un 

mínimo de 3 debates. Tras estos tres debates se optaba a cuartos de final, pasaban el mejor equipo de cada grupo y los dos mejores equipos de los seis grupos. Los cuartos de final constaron de 8 equipos que se enfrentaron de forma que el mejor equipo por debates ganados y puntuación se enfrentaba al equipo que había accedido a cuartos pero con peor puntuación o debates ganados. Por último se celebraban la semifinal y después la gran final. 
Tras toda una demostración de los matices que podían llegar a darse en este torneo, debido a su singular pregunta, las rondas avanzaron hasta la gran final, que enfrentó a los equipos Comillas A compuesto por Cesar Yéboles, Luis Ignacio Belzuz y Juan Fernández; y Dilema 1  compuesto por Ana Fernandez, Isaac Tejada y Beatriz Toranzo.
Los que consiguieron alzarse con la victoria, y llevarse el jugoso premio de 2000€, fueron los miembros del equipo de Comillas A. Por su parte, los miembros del equipo de Dilema 1 no se fueron con las manos vacías, ya que se llevaron a casa el premio destinado al equipo subcampeón, valorado en 1000€.
Cabe mencionar además que el mejor orador fue Juan José García Amorós de la Universidad Autónoma de MadridY bueno, esto es todo por esta semana, así que… ¡nos vemos la semana que viene!

Foto por: Rodrigo Herreros de Tejada.

Artículos relacionados

PHOTO-2024-04-15-11-41-50
Nuestra capital ha acogido este fin de semana a debatientes de toda España para celebrar un torneo que, un año más, se caracteriza por el excelente nivel de los participantes y jurado. Ya estás tardando en leer la crónica… ¡te va a encantar!
FOTO PORTADA TORNEO SAFA
Nos adentramos en la tercera edición del Torneo Nacional SAFA, en la que, además de presenciar un gran nivel, los participantes pudieron conocerse fuera de los atriles y hacer un poco de «turisteo» por la ciudad de Úbeda. ¡Ya estás tardando en leer la crónica!
cordobe-1920w
Este fin de semana se celebró en Córdoba el III Torneo de Debate Jurídico. ¡No te pierdas lo que pasó!
X