XVI Torneo UFV

ElDebatiente pone el broche final a un torneo lleno de emociones, canciones, risas, abrazos y reencuentros.
IMG_8643

Se reunían en el campus de la Universidad Francisco de Vitoria los días 10 y 11 de marzo 26 equipos para responder a la pregunta «¿es beneficiosa la “Ley Trans” en España?».
Si estás leyendo esto y crees que ha sido un torneo normal y corriente, te adelantamos que te equivocas, y ElDebatiente tuvo la suerte de poder presenciar lo especial que ha sido este torneo. Abrazos, reencuentros, caras de sorpresa y muchas ganas de debatir fueron lo que más caracterizó a este torneo.

Comencemos por el principio: la fase eliminatoria contaba con ocho rondas en las que se podían debatir tres para jugarse el pase a cuartos. Por si no fuera poco, para los amantes de las contrarrefutaciones, había dos turnos más refutaciones cruzadas o, como a todos los debatientes nos gusta decir, había “R3 Y R4” de un minuto y medio cada intervención. Perfecto para sacar a relucir los puntos más importantes del debate y decirlos tan rápido como Eminem, ¿verdad?

Desde el primer día escuchamos buenos argumentos, muchas evidencias, leyes y preguntas al orador que nos dejaban sin palabras. Para el segundo día, se seguían notando los nervios y las caras de incertidumbre de los capitanes al coger el sobre del sorteo de posturas. En una de las rondas, los capitanes sacaron un papel de cada sobre que ponía en ambos “a favor” y entre la sorpresa del público asistente y los propios debatientes comenzaron las risas que hicieron olvidar los nervios con los que se comenzaban el debate.

Llegó el anuncio de pase a cuartos y seguidamente la lucha por el pase a semifinales, pero antes de saber quiénes habían ganado esta lucha hubo un descanso para comer donde pudimos ponernos las botas y coger fuerzas.

Una vez llegado el postre, anunció Cristina Guerrero, el corazón y cabeza que ha hecho posible este torneo, a los semifinalistas: Colegio Nuestra Señora del Recuerdo, Universidad Carlos III A, ESADE A y Universidad Carlos III B.

Nos trasladamos a “la pecera” para poder disfrutar de unas semifinales de nivel donde tras dos reñidos debates consiguieron pasar a la final la Universidad Carlos III A y ESADE A. Aun así, lo mejor fue la manera en que este resultado se dio, pues no se gritó el nombre del equipo que pasaba como de costumbre, si no que sonó la canción que habían elegido anteriormente como señal de que eran finalistas. Así, entre melodías y Bad Bunny, fueron las reacciones de los equipos al reconocer sus canciones las encargadas de hacernos saber al resto de los presentes quiénes ganaban las semifinales y se clasificaban a la final.

Comienza la final en una sala llena de público expectante, un jurado con experiencia y dos equipos a los que no les temblaba el pulso a la hora de hablar. Finaliza el debate y el jurado se levanta a deliberar. ¿Quién ganará? Sentían más nervios e incertidumbre los compañeros del público que los propios finalistas. El veredicto llegó y se alzó con la victoria ESADE, quedando así como ganadores de la XVI edición del Torneo de la UFV y obteniendo pase a la LEDU.

Esto no acabó aquí, y la fiesta y celebración siguuieron por las calles de Madrid.

Gracias a todos por hacer un torneo tan especial y acogedor. Os dejemos en enlace a las fotos del torneo.

Hoy no tenemos tiempo para más. Nos vemos pronto aquí, en ElDebatiente, la casa común del debate en español.

Artículos relacionados

1-IMG-20180123-WA0030-713w
La Simulación Parlamentaria Escolar es la actividad idónea para que jóvenes de ESO y Bachillerato aprendan el funcionamiento de las instituciones democráticas metiéndose en el papel de la figura política que les toque a suerte. Este año, no han faltado discursos, llamadas al orden y risas, muchas risas.
IMG_0011-1
CRISPR, niñas trillizas y muchas risas caracterizaron la IV edición del Torneo organizado por el Aula de Debate de la Universidad de Jaén. ¿Quieres saber cómo fue el torneo quiénes ganaron? Lee y disfruta del reportaje al completo. Fotografías disponibles.
1-7
La SIPA es sinónimo de «casa» para muchos de los acostumbrados a argumentar porque es crecimiento, porque son lágrimas de felicidad y es familia.
X