En pleno siglo XXI, todavía existen muchas maneras de acceder al poder, unas más clásicas y otras algo menos civilizadas. Una de las más comunes es la democracia, la cual ya podíamos ver desde los tiempos de los griegos y los romanos, aunque no se consolidó hasta pasada la Revolución Francesa y la Revolución Americana en el siglo XVIII, con la llegada de corrientes ilustradas.
Para algunos líderes, la manera más sencilla de acceder al poder siempre ha sido la violencia, como por ejemplo en guerras civiles o internacionales, dictaduras, etc. Por desgracia, hoy en día siguen existiendo grupos y líderes radicales que acceden al gobierno de manera indebida o por una mala gestión, sin embargo en otras ocasiones también se ha pasado por violencia para poder llegar a la democracia como sucedió en Francia, en España tras una dictadura, siendo la violencia una doble vara de medir que se puede usar de manera perjudicial y otras veces como último recurso.
A todas estas cuestiones responderemos en la XV edición del Torneo III Culturas, uno de los favoritos de este medio cada curso. La pregunta de este evento diseñado para los debatientes más novatos es elegida de manera democrática todos los años mediante encuesta:
¿Es legítimo el uso de la violencia para alcanzar la democracia?
Los debatientes deberán preguntarse si estos dos posicionamientos tan distintos pueden casar o no en una única forma de gobierno.
Los días 24, 25 y 26 de abril daremos respuesta a esta pregunta en la ciudad de Córdoba. Las inscripciones estarán abiertas para todo equipo novato que se quiera apuntar. Esto es todo por hoy. Recordad que hasta entonces nos vemos aquí, en ElDebatiente, la casa común del debate en español.