II Torneo Nacional de Debate Universitario de Alicante

Y cerramos el número de esta semana con una dosis de debate académico, en este caso, la Segunda Edición del Torneo Nacional de Debate Universitario de Alicante. ¡No te lo pierdas!
PHOTO-2025-03-03-12-20-26

Los días 28 de febrero y 1 de marzo, el Campus de San Juan de la Universidad Miguel Hernández, en su Facultad de Medicina, acogió la segunda edición del Torneo Nacional de Debate de Alicante. Un total de 20 equipos de toda España se enfrentaron en un intenso torneo que giró en torno a una pregunta de gran relevancia social y económica:

¿Debería el paciente pagar parte de la asistencia sanitaria en atención primaria y urgencias?

Los equipos de ADUEEE, ADUMA, UAL A, UAL B ADUSAL, CEU A, CAU B, AETERNUM, UJA, COMILLAS A, COMILLAS B, ADUZ, LA TRIBUNA, DICENTIS, EDEM, CLUB DE DEBATE HISPALENSE – UNIVERSIDAD DE SEVILLA, ADB, ADA, se enfrentaron a dos intensas jornadas de debate. 

El formato del torneo siguió un sistema suizo con cinco rondas clasificatorias, seguidos de cuartos de final, semifinales y, por supuesto, una final que mantuvo a todos al filo del asiento. Resultó especialmente curioso, según destaca la organización, el doble enfrentamiento entre Comillas A y Comillas B, que se vieron las caras en la primera ronda y se reencontraron en las semifinales, demostrando la intensidad y rivalidad del certamen.

En la gran final, el equipo Comillas B se enfrentó contra UAL 1 en un debate de altísimo nivel. Finalmente, Comillas B se alzó con la victoria, llevándose el codiciado trofeo de paella, atril, y un diploma. Además del premio al ganador, se galardonó al equipo ideal, destacando como mejor introductor a Valerio Pérez (Comillas B), como mejor R1 a Paula Frej (ADUZ), mejor R2 a Juan Antonio Colmenero (UJA), y como mejor conclusor, Iván Arguijo (Dicentis). Belén Osorio fue galardonada como la mejor oradora del torneo. 

Más allá de los debates, el torneo estuvo lleno de anécdotas que hicieron aún más especial la experiencia. Durante la comida, los asistentes disfrutaron de un espectáculo de dolçaina, aportando un toque de tradición a la jornada. El viernes por la tarde, WhatsApp se cayó, dificultando el envío de resultados a tabulación y generando un pequeño caos momentáneo. Tras solucionar con crecer la dificultad tecnológica, el torneo concluyó con una gran fiesta en Copity (San Juan), que tuvo el honor de ser la primera fiesta de disfraces en un torneo de debate. Tras una cena tipo cóctel, los debatientes dieron rienda suelta a su creatividad con originales disfraces: Adelina Ghetau y Erik Romero, que se disfrazaron el uno del otro y ADUEEE, cuyos integrantes fueron cada uno un personaje de Scooby-Doo, y coincidieron con médicos que venían de responder a la pregunta en primera persona, egipcios que habían viajado en el tiempo, o personalidades tan relevantes como Carles Puigdemont o el mismísimo Harry Potter.

Esto es todo por hoy, debatientes, y nos queda una gran semana por delante. Como siempre, nos vemos aquí, en ElDebatiente, la casa común del debate en Español.

Artículos relacionados

37ee5c9e-3015-423b-9137-ede4ed31463c-960w
Madrid acogió el pasado fin de semana lo que es el segundo torneo en Comillas en apenas mes y medio.
c20e924f-f9f3-4cf9-8b21-c060d6c6660d
20 equipos han pasado este fin de semana en Almería, participando en la Tercera Edición del Torneo Indalo y este medio ha elaborado un pequeño resumen de lo vivido por todos ellos. Ahora te toca a ti, querido lector, descubrir el encanto de este torneo.
70_52209675971_o
La pintoresca Segovia fue testigo de la primera edición del Campamento PreCmude, una experiencia de debate, aprendizaje y convivencia que calentó los motores de toda la comunidad internacional para CMUDE.
X