Cómo no sabíamos cómo comenzar este reportaje, ya que seguimos abrumados de todo lo vivido en este XI Torneo Nacional de Debate Universitario CDU, empecemos por definirlo con tres palabras: nivelazo, ambientazo y reencuentros.
El viernes 21 llegaban a Córdoba equipos de toda España para responder una sola pregunta: ¿Ha sido beneficiosa la incorporación de España a la Unión Europea?
De 24 equipos y 5 rondas, solo 8 podían pasar…



No iba a ser fácil, y no lo fue. Concluído el primer día, llegó el sábado con las dos últimas rondas eliminatorias: las dos últimas oportunidades para conseguir una de esas ocho apretadas y tan codiciadas plazas, y además de escuchar hablar mucho de la PAC, las Directivas de la Unión Europea y los tomates de Almería (y cuando decimos mucho, es mucho), vimos un gran nivel que no se dejó aminorar por la tensión y los nervios de los participantes.
Finalmente, Indalo, UJA 2, Dilema 5 y 2, TUM, Cánovas UMA 1 y Dicentis 1 y 2, fueron los ocho equipos afortunados por pasar a cuartos de final. Una vez finalizados, todos, debatientes, jueces y staff, fueron directos a una gran sala y muy esperada: el comedor, donde el único tomate que salió en la conversación era el de la comida. ¿Serían también de Almería?



Cogidas las fuerzas gracias al salmorejo cordobés y el flamenquín, los oradores comenzaban su camino hasta la Diputación de Córdoba, dónde tuvieron lugar las semifinales y la Gran Final del torneo.
Durante el camino, pudieron disfrutar de una travesía por las bonitas calles de Córdoba y sus comodísimos adoquines para las atrevidísimas oradoras que esa mañana eligieron tacones…🙄
Una vez llegados a un auténtico monumento, como era ese emblemático lugar de la ciudad del Califato, dieron comienzo las semifinales: en la planta de abajo se enfrentaban UJA 2 contra Dilema 5, y en la de arriba, TUM e Indalo.



Llegó el momento, y tras el anuncio de los finalistas y dos grandes y eternamente recordados abrazos, dio comienzo la final entre Dilema 5, formado por Miguel González, María Gómez, Laura Ortega y Marina Luna, e Indalo, cuyos integrantes eran Pablo Ponce, Víctor Ranco, Jesús Gómez “Capi” y Álvaro Pineda. Tras una intensa final, fueron los cordobeses quienes se impusieron con su a favor a la postura en contra de Indalo.
Pero espera, querido lector, que no nos quedamos ahí. Los premios individuales fueron más que merecidos. Miguel González (Dilema 5) se llevó el premio al mejor introductor y orador, por otro lado. Paula Cortés (UJA 1), la mejor primera refutación; Laura Ortega (Dilema 5), la mejor segunda refutación; y para concluir, Elena Gutiérrez (Cánovas UMA 1), se llevó el premio a la mejor conclusión.



Si aún crees que el torneo acabó ahí, es que nunca has ido a un torneo de debate, pues después de gritar todos juntos “ElDebatiente” (marca de la casa), los participantes fueron a acicalarse para disfrutar una cena en Las Caballerizas Reales de Córdoba, para un posterior remate en la discoteca donde una vez más, triunfó la labia de nuestros queridos debatientes. Después de unos bailecitos y más de un debate improvisado en la pausa de la juerga, ahora sí que se les acababa la fiesta a nuestros queridos debatientes.
Está claro que Dilema no solo triunfó en el torneo con esa victoria y los premios individuales, porque os podemos asegurar, que fueron los auténticos ganadores de la noche. 😉
Una vez más, estamos presentes en los mejores torneos de España, y aún nos quedan algunas paradas para cerrar este maravilloso año.
Os dejamos las fotografías del torneo.
Nos vemos muy pronto, aquí, en ElDebatiente, la casa común del debate en español.